En algunos lugares, el comienzo del año se festeja con la tradición de las 12 uvas: en el sitio que ocupa cada comensal se coloca previamente un pequeño frutero con 12 uvas y, de acuerdo con el ritual, se debe comer una uva por cada una de las 12 campanadas del reloj. El significado de este ritual se relaciona con las aspiraciones y anhelos de cada participante y con el deseo expreso de que se conviertan en realidad. A continuación, se sigue con costumbres más habituales: comienzan los brindis, se exponen los buenos propósitos de alcanzar alguna meta específica hasta que, entonces sí, se disfruta de la cena de fin de año. Aflora así la añoranza de un año que termina y la esperanza de alcanzar mayor éxito durante el año que comienza.



Espero que este tema que edite en mi blog sea el desencadenante para que todos los que me visiten escriban comentarios de sus costumbres en estas fiestas, con mucho cariño se lo dedico a todas mis amigas que me siguen y que gracias a ellas cada día estoy más entusiasmada de crear este bello arte de tejer
Hola Grace. Hermoso lo que publicaste ( Me enantaron las uvas).
ResponderEliminarEn mi familia no hay alguna costubre especial; creo que es lo normal : los adornos habituales en la casa, algunas velas rojas en la mesa (a modo de adorno)y sobre todo la cena y el brindis a las doce, eso para mi es tan especial porque siento q nos une aun mas como familia y me siento eternemete agradecida por tenerlos a todos bien (con buena salud)...lo demas es secundario.
Bueno grace. q tengas un buen domingo. Besos para vos y tu familia.
Hola Grace que bonita palabras¡¡¡¡¡y el canasto con las uvas un encanto que tenga una buena entrada de semana besos
ResponderEliminar...traigo
ResponderEliminarsangre
de
la
tarde
herida
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
TE SIGO TU BLOG
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...
AFECTUOSAMENTE
TEJIENDO CON GRACE
DESEANDOOS UNAS FIESTAS ENTRAÑABLES DE NAVIDAD 2009 ESPERO OS AGRADE EL POST POETIZADO DE CREPUSCULO.
José
ramón...
Hola Grace,
ResponderEliminarQue linda esa tradicion de las uvas. Y esas uvas tejidas es una preciosura!
Donde vivo generalmente la fiesta es al aire libre. A los que nos queda cerca vamos a ver los fuegos artificiales en Sydney que generalmente es como un gran pinic y todos terminamos abrazandonos con todos.
En mi caso personal, como vivimos a un paso de una playa, vamos de fiesta ahi.Ahi estaran de seguro familia, vecinos y amigos. Todos llevan comidas y bebidas, que generalmente es una gran barbacoa con abundantes langostinos y pescado. Tampoco las carnes rojas faltan.
Algunos volveremos a nuestras casas un poco despues de los fuegos de las 12, pero los mas jovenes recien empiezan ahi. Amanecen generalmente tendidos al sol (lo mas seguro es que bebieron demas jaja)
La policia amablemente controla de que no se descontrolen tanto.
Un abrazo y que el 2010 sea muy generoso contigo,
Dolly